guau, de nuevo el tutorial. Muchas gracias, pero por mucho que parezca facil en las fotos…. lo veo tan dificil. Sobre todo el puntito que le das a tus marionetas, esa delicadeza… ese sello personal.
Eres muy generosa compartiendo esto.
olle graxias por todo en este tutorial de marionetas e aprendido muchas cosas que no sabia y sige a si felicitasiones desde colombia y porfa sige con el tutorial que estoy ancioso de segir con mi marioneta
burma
LLevo 24 horas perdiéndome por tu blog y tus creaciones, fascinada, encantada.. con la magia y delicadeza que desprende todo ¡¡y encima nos regalas tutoriales!!
pd: te mandé un correito, no sé si lo hice bien y llegó, Si no es así me gustaría contactar contigo
ahora mismo acabo de descubrir tu blog, he quedado fascinada con estas maravillosas marionetas que haces. Esto sí que es arte! Son preciosas, muy modernas y se nota que estan hechas con muy cariño.
a bueno graxias por el tuto y ojala que lo pongas todo asta el final que ya estoy ancioso de segir con el tuto
Colorin (Veracruz, Mexico)
Ceci, es increible lo que estas haciendo con la divulgaciòn de tus marionetas personalizadas, ya que pasaron el punto de ser una artesania para convertirse en preciosas obras de arte. Te felicito por lo increible que esta tu tutorial, el cual he seguido con mucha atenciòn. Solo tengo una duda hasta ahorita: Cuando se llega el momento de cubrir la pieza con masilla de pintor, de que tipo es, ¿es yeso?, ¿cemento blanco?, ¿pega azulejo? ¿o algun otro?. Lo anterior es porque un mismo material, tiene distintos nombres en distintos paises. te agradezco tu respuesta y nuevamente te felicito por tu arte y tu generosidad de todo corazòn.
Tutorial: PIERNAS Y PIES 3.3 Unión de pie y pantorrilla
Decimotercera entrega de: “Como crear una marioneta”
PIERNAS Y PIES
3.3 Unión de pie y pantorrilla
Para la pantorrilla hacemos un canutillo como el de los muslos pero mas fino por la parte de abajo por donde lo uniremos al pie
Para sujetar estas dos piezas usaremos como siempre cinta de adhesiva de papel o cinta de carrocero
Una vez unidas estas dos partes la pieza está preparada para el empapelado con engrudo..
16 replies to “Tutorial: PIERNAS Y PIES 3.3 Unión de pie y pantorrilla”
yolanda
guau, de nuevo el tutorial. Muchas gracias, pero por mucho que parezca facil en las fotos…. lo veo tan dificil. Sobre todo el puntito que le das a tus marionetas, esa delicadeza… ese sello personal.
Eres muy generosa compartiendo esto.
cecilia
Uuummm!! gracias Celia!! 😉
stivens120
olle graxias por todo en este tutorial de marionetas e aprendido muchas cosas que no sabia y sige a si felicitasiones desde colombia y porfa sige con el tutorial que estoy ancioso de segir con mi marioneta
burma
LLevo 24 horas perdiéndome por tu blog y tus creaciones, fascinada, encantada.. con la magia y delicadeza que desprende todo ¡¡y encima nos regalas tutoriales!!
pd: te mandé un correito, no sé si lo hice bien y llegó, Si no es así me gustaría contactar contigo
cecilia
Burma! un millón de gracias! Ya he contestado a tu correo, perdona la demora…nos leemos ;)! *
burma
Mil esker Cecilia!!
(estoy emocionadísima)
cecilia
=)..como me gusta esa emoción,
Gracias Marta!! (….muchas)
Eva Mª
Hola Cecilia,
ahora mismo acabo de descubrir tu blog, he quedado fascinada con estas maravillosas marionetas que haces. Esto sí que es arte! Son preciosas, muy modernas y se nota que estan hechas con muy cariño.
Enhorabuena por tu arte!
Saludos,
Eva Mª
cecilia
Gracias Eva Mª, tu blog también está lleno de arte 🙂
Pepita Pero
Gracias Cecilia!!!
Ya tenemos trabajo hasta vacaciones!!!
kiz!
stivens120
olle cuando segiras con el tuto
cecilia
Que bien! quiero ver resultados 😉 A aplicarse!!
Me faltan algunas fotos, pero pronto me pondré con ello 😉
stivens120
a bueno graxias por el tuto y ojala que lo pongas todo asta el final que ya estoy ancioso de segir con el tuto
Colorin (Veracruz, Mexico)
Ceci, es increible lo que estas haciendo con la divulgaciòn de tus marionetas personalizadas, ya que pasaron el punto de ser una artesania para convertirse en preciosas obras de arte. Te felicito por lo increible que esta tu tutorial, el cual he seguido con mucha atenciòn. Solo tengo una duda hasta ahorita: Cuando se llega el momento de cubrir la pieza con masilla de pintor, de que tipo es, ¿es yeso?, ¿cemento blanco?, ¿pega azulejo? ¿o algun otro?. Lo anterior es porque un mismo material, tiene distintos nombres en distintos paises. te agradezco tu respuesta y nuevamente te felicito por tu arte y tu generosidad de todo corazòn.
Pingback: Cheap Shipping to Myanmar
Cheap Shipping to Myanmar
wow !!!!!! supreb site
Comments are closed.